Cachorros Pastor Suizo

La Fascinante Historia y Evolución del Pastor Suizo: Desde el Pastor Alemán Blanco hasta su Reconocimiento Oficial

El Pastor Suizo, también conocido como Pastor Blanco Suizo, es una raza fascinante con una historia interesante. Aunque estos perros se derivan del Pastor Alemán, el color blanco del pelaje no fue bien recibido por muchos en la crianza de Pastores Alemanes, lo que llevó a una divergencia en la crianza y desarrollo de la raza. Este artículo se enfocaría en cómo los Pastores Suizos surgieron de la misma línea que los Pastores Alemanes, pero fueron eventualmente separados debido a las diferencias en el color del pelaje.

Origen del Pastor Suizo
Los primeros ejemplares de Pastores Blancos fueron parte de las camadas de Pastores Alemanes en Europa a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Sin embargo, en 1933, el color blanco fue descalificado del estándar del Pastor Alemán, lo que llevó a que estos perros fueran excluidos de las competiciones de belleza. No obstante, algunos criadores en Suiza, Estados Unidos y Canadá continuaron criando Pastores Blancos debido a su temperamento y su capacidad de trabajo.

Reconocimiento oficial
El primer registro importante del Pastor Suizo ocurrió en Suiza, donde la raza fue reconocida oficialmente en 1991. La Federación Cinológica Internacional (FCI) la incluyó en 2002 bajo el nombre de Pastor Blanco Suizo, para diferenciarlo del Pastor Alemán. Actualmente, es una raza reconocida internacionalmente y valorada por su inteligencia, lealtad y belleza.

Diferencias entre el Pastor Suizo y el Pastor Alemán
Aunque comparten muchas similitudes, como su inteligencia y capacidad de trabajo, existen diferencias clave entre estas dos razas. El Pastor Suizo tiende a tener un temperamento más calmado y es conocido por ser más afectuoso y menos dominante que el Pastor Alemán. Además, su distintivo pelaje blanco lo hace único y fácilmente reconocible.